¿Por qué entró en decadencia el grunge tras su éxito en los 90? “Fue el principio del fin del género”

Cuando Nirvana popularizó el género, una gran cantidad de bandas de la década anterior sintieron esta llegada como una gran amenaza
CORDON PRESS

Tiempo de lectura: 2’

Son muchas las ocasiones en las que se ha abordado el nacimiento y decadencia del grunge. Y es que, este género irrumpió en el panorama musical con una fuerza arrolladorá que le llevó a dominar la industria en los años 90. A su vez, cuando Nirvana popularizó el género, una gran cantidad de bandas de la década anterior sintieron esta llegada como una gran amenaza y acabaron viviendo un periodo de decadencia del que tardaron años en recuperarse.

Precisamente, este ha sido uno de los temas de conversación que ha abordado Rachel Bolan, bajista de Skid Row, en su entrevista con Rodrigo Altaf de ‘Sonic Perspectives’ (transcrita por Blabbermouth). Una mirada atrás que le ha servido al músico para mostrarse muy crítico con el mercado y cómo actuó en aquellos años.

"Cuando un género musical se convierte en un mero punto de venta, es el principio del fin del género, porque firmarán un millón de grupos que suenan como una banda, y entonces todo se diluye", comenzaba explicando Rachel.

“Así que eso es lo que estaba ocurriendo justo cuando surgió el grunge. Y cuando salió el grunge, fue la siguiente gran cosa, y entonces también les pasó a ellos. Todos los grupos que se parecían a Nirvana fueron contratados, y no eran ni de lejos tan buenos como Nirvana. Así que eso diluye el mercado y acaba por envenenarlo, opinó el artista.

Esta no era la primera ocasión en la que el bajista de Skid Row abordaba el tema del grunge. Ya en el año 2014, Bolan admitió al Dallas Observer que este arrollador género que consiguió monopolizar la escena en la década de los 90 acabó dejando fuera de juego a muchas otras bandas.

El grunge dejó fuera de juego a muchas bandas como nosotros. Hay que esperar a que pase. Volvimos porque la gente quería volver a divertirse. Había algunas bandas grunge que me gustaban, pero era un ambiente y una escena tan diferentes. La gente empezó a echar de menos a las bandas de nuestra época. Había cierta nostalgia”, comentó.





La opinión de Dee Snider sobre el grunge

En esa misma dirección se pronunció Dee Snider. Durante una entrevista con Ultimate Guitar, el cantante de Twisted Sister habló sobre la llegada de nueva música en la década de los '90 y dio su opinión sincera sobre el grunge y su papel en la desaparición del hair metal como género predominante en la escena rockera.

"Me encantaban esas nuevas bandas. Cuando comenzaron a salir, ni siquiera se llamaban grunge. Eso es lo que tienen los títulos, el heavy metal, el punk, el hair metal, esas etiquetas no las eligen los artistas, sino los que escriben sobre ellos", criticaba el músico.

"Normalmente, llevan una connotación negativa. Usualmente, se utilizaban como una forma de humillar. Y a esos artistas de los que decían que hacían grunge, punk o heavy metal lo odiaban. Es un hecho, tío, soy viejo, lo sé, es así. Si mencionabas el grunge a Soundgarden o a Pearl Jam, se ponían físicamente violentos contigo. ¡Solo eran una banda de rock! Si hubieran querido una etiqueta, en cualquier caso, Soundgarden o Alice in Chains se hubieran definido como metal. ¡Salían de gira con Ozzy!".


RockFM