El día que Syd Barrett dejó Pink Floyd (sin saberlo)

Llegaron a valorar la opción de que Barrett compusiera canciones desde su casa como lo hacía Brian Wilson (The Beach Boys). Finalmente, prescindieron de él
RockFM

Locutor RockFM

Tiempo de lectura: 2’

Un 6 de abril, pero de 1968, Pink Floyd anunciaban que Syd Barrett ya no formaría parte de la banda. Hasta entonces, había sido su principal compositor, cantante y guitarrista. Sin embargo, un comportamiento cada vez más errático hizo que el grupo decidiese continuar sin él. De hecho, desde hacía unos meses, David Gilmour había entrado en la formación como segundo guitarrista. Y lo hizo durante la gira que ofreció Pink Floyd junto a Jimi Hendrix. Era algo necesario, pues en mucho conciertos, Barrett solo tocaba un acorde o ni quiera tocaba una nota. Alguno atribuyeron los brotes psicóticos que padecía Syd al consumo de LSD. En todo caso, la situación era insostenible para el resto de la banda. Y ya no solo en el escenario, también en entrevistas o ensayos. Había ocasiones en que Syd solo respondía con monosílabos o se quedaba, simplemente, mirando al periodista sin pronunciar una palabra. 

La historia de Syd con Pink Floyd comenzó al retomar el contacto con un amigo del instituto: Roger Waters. Éste último formaba parte una banda junto a Nick Mason (batería) y Richard Wright (piano y teclados). En el grupo quedó una plaza y Barrett terminaría por unirse a ellos, y dar forma a buena parte de la psicodelia británica. Con estos cuatro músicos, el proyecto seminal de Pink Floyd estaba listo para trabajar.

En total, Syd formaría parte de Pink Floyd durante tres años, aproximadamente. Y llegado el momento en que la banda decidió continuar son él, se dio en circunstancias de lo más incómodas. El 26 de enero de 1968, el grupo ofrecía un concierto en la Universidad de Southampton y David Gilmour recuerda que alguien dijo lo siguiente: “¿Vamos a buscar a Syd? Y la respuesta fue, ‘¡No nos molestemos!”. Nadie le dijo a Barrett que ya no formaría más parte de Pink Floyd. Para su compañero de piso y banda, Rick Wright, debió ser de lo más incómodo, porque nadie le había comentado aún a Barrett a situación. Incluso en las discusiones en el grupo se planteó la posibilidad de que Syd compusiera las canciones en su casa, pero no participara en los directos. Sin embargo, finalmente se optó por prescindir de él. 

Roger Waters ha compartido en alguna ocasión la última vez que vio a Barrett, y fue algo (casi profético). El encuentro tuvo lugar el 5 de junio de 1975. La banda se encontraba en plenas sesiones de grabación del disco ‘Wish You Were Here’ y, precisamente, ese día, estaban grabando la canción “Shine On Your Crazy Diamonds” (una canción homenaje a Syd). Aunque, también es cierto, que Nick Mason no recuerda si era justo esa canción en la que estaban trabajando. 

Syd Barrett continuó en la música algunos años más, pero de una manera igualmente errática. Finalmente, en 1982, dejó Londres y se marchó a vivir a casa de su madre (caminó, descalzo, 50 millas). Sus últimos años fueron de total privacidad, rehusando aparecer en la arena pública.  David Gilmour se ocupó de que Barrett cobrara todos los derechos de autor del material que Syd aportó a la banda. Barrett falleció el 7 de julio del 2006. 

RockFM