Bob Rock, el productor/coach de las grandes bandas de rock, hoy cumple años

Nació en Canadá, pero se forjó un nombre en Estados Unidos trabajando con muchas de las grandes bandas de rock de la historia
Moscow,,Russia,-,April,24,,2010,-,American,Rock,Band
RockFM

Locutor RockFM

Tiempo de lectura: 2’

Robert Jens Rock, más conocido como Bob Rock, nació en Winnipeg (Canadá) un 19 de abril de 1954, y ya con 10 años vivió su primer contacto con la música. En una entrevista (vía decibelmagazine), el productor recuerda como su madre le llevó al aeropuerto de Winnipeg en 1964 a ver a The Beatles. Bueno, aquel encuentro fue escaso, porque la banda británica paraba allí para repostar y continuar hasta San Francisco. Era con motivo de la primera gira por Norte América, pero dejó huella en Bob Rock. Desde entonces, comenzó a escuchar a The Beatles, The Rolling Stones y The Dave Clark Five. Luego llegarían Led Zeppelin y tantas otras bandas. Y aunque Rock sabía tocar la guitarra, lo que siempre le llamó la atención era cómo sonaban las bandas.

Es posible que su trabajo más conocido sea su participación en el quinto disco de Metallica, aquel conocido de "The Black Album". Y es aquí donde podemos hacer una pequeña radiografía de Bob Rock como productor y como terapeuta. Y es que este disco, no solo implicó un canbio de deriva en el sonido de Metallica sino, también, un disco que afectó en buena medida a la banda en lo personal.

Para hacernos una idea, el grupo conoce este álbum como el disco de los divorcios. Pero volviendo a Rock, para el productor es esencial empezar creando un clima en el estudio en el que el grupo de turno se sienta realmente a gusto; un espacio en el que poder expresarse libremente. Así, llegó a llamar a James Hetfield como "Dr. No", porque solía negarse a todas las sugerencias de Rock. Pero es ahí, precisamente, donde radica el arte de este productor. En alguna entrevista ha compartido que no es de las personas que señala un error, sino que prefiere compartir otras maneras en la que una banda puede llegar a eso que tengan en mente. Y con Metallica eso fue crucial, porque era una banda acostumbrada a que todo el mundo les dijera que sí. De ahí que cuando le ofrecieron a Bob Rock mezclar el disco anterior ('... And Justice for All'), y se negara; Metallica se quedaron con la curiosidad. Aunque esto les abrió la posibilidad a colaborar juntos para el 'Black Album'.

Pero el talento de Rock no se queda en el aspecto más personal a la hora de trabajar con una banda, sino en priorizar las inquietudes del grupo. De manera que no sea la opinión del mánager, la discográfica u otros la que prime en el estudio, sino la del grupo. Y parece que le ha ido bien, porque en su haber cuenta con la producción de discos como 'Keep the Faitht' (Bon Jovi), 'Sonic Temple (The Cult), 'Dr. Feelgood' (Motley Crüe); y de ingeniero en albumes como 'Slippery When Wet' (Bon Jovi) o 'Permanent Vacation' (Aerosmith).




RockFM